VIDRIO TEMPLADO

VIDRIO TEMPLADO ECUADOR QUITO

En RMDE ofrecemos al publico en general vidrio templado de 6mm, 8mm, 10mm, 12mm, 14mm, 16mm. En diferentes tipos de vidrio: claro, reflectivo, de colores, al ácido, esmerilado, low-e, entre otros.

Vidrio templado

También conocido como cristal templado, es un tipo de vidrio de seguridad, procesado por tratamientos térmicos o químicos, para aumentar su resistencia en comparación con el vidrio normal. Esto se logra poniendo las superficies exteriores en compresión y las superficies internas en tracción. Tales tensiones hacen que el vidrio, cuando se rompe, se fragmente en trozos pequeños granulares en lugar de generar grandes fragmentos dentados.

El vidrio templado, también llamado vidrio endurecido, vidrio termoendurecido o vidrio tensionado, es un tipo de vidrio de seguridad más resistente que el vidrio normal y que se rompe en trozos granulares con menor posibilidad de provocar heridas.

El sistema de vidrio estructural es una técnica de sujección del acristalamiento mediante el empleo de siliconas especiales: en los muros-cortina tradicionales, es la cara exterior del marco la que recibe los esfuerzos de succión inducidos por el viento e impide que el acristalamiento caiga al vacío mientras que en el sistema estructural, es la junta de silicona la que garantiza esta función.

vidrio templado estructural quito ecuador

Tipos de cristal templado

El vidrio templado se puede fabricar a partir de vidrio flotado o vidrio monolítico , o vidrio multilaminado a prueba de balas, mediante dos tratamientos: templado térmico y templado químico.

Vidrio templado térmico

Es el método más utilizado y consiste en someter al vidrio flotado a un proceso térmico hasta los 600 – 700 grados centígrados, posteriormente se procede a un enfriamiento rápido. Las capas externas se enfrían y se contraen mientras que el cuerpo o capas internas mantienen el calor más tiempo y se enfrían más lentamente.

Esto provoca la compresión en la capas externas y la tensión en las capas internas característico del vidrio templado.

vidrio templado rmde

Vidrio templado químico

El proceso químico se basa en el intercambio de iones sodio (Na+) entre la superficie del vidrio y una solución de nitrato potásico con alta concentración de iones potasio (K+).

Los iones potasio tienen un diámetro aproximadamente un 30% superior a los iones sodio. Con el intercambio, los iones potasio ocupan el lugar del sodio en el vidrio, y al ser más grandes provocan la compresión.

El templado químico afecta las capas más superficiales, el intercambio de potasio no llega a mucha profundidad.

La resistencia mecánica conseguida es mucho mayor que con el proceso térmico, hasta 20 veces respecto al vidrio normal, pero el vidrio obtenido sigue rompiéndose en grandes trozos afilados, pues no hay tensión interna.

El cristal templado por métodos químicos es menos habitual y se reserva para usos muy concretos, por ejemplo en cristal para material de laboratorio donde se necesita una gran resistencia mecánica pero que la rotura en trozos pequeños es contraproducente.

vidrio templado estructural quito ecuador

Ventajas del vidrio templado

Reducción del puente térmico. En las fachadas estructurales, el efecto del puente térmico queda reducido, al no estar el marco en contacto directo con el ambiente exterior.

Reducción del riesgo de rotura térmica. En los sistemas estructurales, toda la superficie vítrea queda expuesta a los efectos de la radiación solar. Habrá por tanto, una temperatura más uniforme, y el riesgo de rotura térmica del vidrio exterior será mucho menor.

Reducción del puente acústico. Al no estar en contacto con los bastidores, se atenúa la transmisión del sonido en caso de vidrios de aislamiento acústico.

Mayor resistencia a sísmos. Al utilizarse para la sujeción del vidrio, un material de cierta elasticidad como es la silicona estructural.