OXICORTE

El proceso de oxicorte remueve el metal por una reacción química del oxígeno con el metal a elevadas temperaturas.
La temperatura necesaria es mantenida por una llama de gas combustible que se quema en oxigeno.
El corte con oxicorte
Es un proceso auxiliar de la soldadura, a través del cual solucionamos el corte de piezas metálicas a través de la combustión local y una presencia continua de un chorro de oxígeno.
El acero en la atmósfera, a temperatura ambiente y en condiciones normales, experimenta un proceso de oxidación, no combustible y lento. Debido a que la proporción de oxígeno que hay en la atmósfera ronda aproximadamente en un 20%.
Pero si esta oxidación se lleva a cabo a una temperatura que llegue a alcanzar la combustión del acero (870º aprox.). Con una atmósfera de oxígeno (superior al 88%), dicha oxidación se hace combustible.

Por lo tanto, para que podamos aplicar corte con oxicorte del metal, debemos calentar (oxidar) bajo una atmósfera adecuada (una proyección de oxígeno puro), consiguiendo de esta forma un quemado “violento” que dé lugar al oxicorte.
El corte por oxicorte tiene muy buena aplicación en aceros de aleación baja y en aceros de carbono.